¿ Qué es actitud?
Llamamos actitud al efecto del conjunto de creencias y valores relativamente estables a lo largo del tiempo en la disposición o tendencia a actuar de determinada manera o acometer algún tipo de acción. Se trata de un aspecto determinante a la hora de llevar a cabo una acción y el tipo de emoción que genera dicha actividad o manera de interactuar ante una situación o estímulo concretos.
La actitud hacia el mundo surge de la interacción entre factores biológicos y hereditarios (al igual que las aptitudes o los rasgos de personalidad, parte de ellas son favorecidas por la genética de cada sujeto) y los factores ambientales tales como el aprendizaje a lo largo de la vida del sujeto.
En resumen, y para facilitar las cosas, diremos que la actitud es la manera en la que afrontamos nuestro día a día. Cómo reaccionamos ante la cantidad de eventos que afrontamos a diario, sean positivos o negativos. Y la manera en que los afrontamos, va a definir nuestros resultados.
¿Por qué es importante en la venta?
La venta, como dice el Maestro Victor Küpers, es un 80% de Actitud, y un 20% de capacidades y habilidades técnicas. Cómo conecto con el cliente en la recepción, creer en mi y en mi producto o servicio, transmitir ilusión y alegría, y contagiarla a nuestro cliente, son partes fundamentales de la venta y de una buena actitud.
Depende de nosotros, cada día al levantarnos, decidir que actitud vamos a adoptar, y como vamos a gestionar el días y los retos que nos aportará.
¿Se puede mejorar la Actitud?
Por supuesto!! Como hemos dicho antes, un componente de la Actitud, es el aprendizaje a lo largo de nuestra vida. Y para poder mejorar nuestra actitud, os dejo unos hábitos que nos van a ayudar a mejorar nuestro día a día y nuestros resultados!
1 – Las 4 D
Hay 4 hábitos básicos que tenemos que implementar en nuestro día a día, que son las 4 D : Deporte, Dieta sana y equilibrada, Dormir bien y Desconectar nuestro cerebro.
El Deporte nos ayudará a cargar pilas y energía, a descargar tensión que se acumula y nos hace decaer nuestra actitud, y acabaremos el día al 100%.
Dieta sana, donde incluya fruta, verdura, legumbres, etc. Nos aportará la energía que necesita nuestro cuerpo, ya que una mala dieta hará que estemos pesados y nuestra actitud vaya a la baja.
Dormir bien, los estudiosos del tema recomiendan entre 7 y 8 horas al día, para recuperar energía, y que nuestro cerebro implemente lo aprendido en la jornada. ¡Después de un buen descanso, nadie nos podrá parar!
Desconectar, sea a través de la meditación, paseos, música, o lo que a cada uno le pueda ir bien. Igual que tenemos que cuidar nuestro cuerpo “Físico”, también tenemos que cuidar nuestra “Mente”, recordad a los sabios Griegos y Romanos: “ Mens sana in corpore sano”
2 – Locus de Control
En Psicología se habla del Locus de Control, que hace referencia a donde pongo mi atención, en el Interior ( Locus Interno ) o en el exterior ( Locus Externo ). Es decir, si me centro en las que cosas que yo puedo solucionar, y actúo, o me centro en culpar al entrono ( Sean los clientes, jefes, directores, la situación, etc.…)
Centrarse en lo que podemos controlar, y trabajar en ello, nos dará sensación de control, seguridad en nosotros, y hará que seamos resolutivos y efectivos. Centrarnos en culpar a los demás, nos hará reactivos, poco resolutivos, y hará que las situaciones se eternicen, provocando frustración, porque vemos que las cosas no se solucionan solas.
¡Cojamos el control de nuestras vidas!
3 – Pensar-Sentir-Actuar, las bases de la Mentalidad Positiva
Todos nuestros actos, y nuestra actitud, depende de nuestros pensamientos, y os pondré un ejemplo de una de las ultimas empresas en las que trabajé.
Pedro, era un comercial que siempre pensaba que la competencia era mejor, que su producto no cubría bien las expectativas del cliente, que el cliente no entendía su producto… Esto le generaba emociones negativas, i sensación de inseguridad, por lo que su argumentación no llegaba al cliente, y le costaba mucho cerrar ventas.
Cristina, era una vendedora segura de sí misma, que creía en su empresa, en su producto, y sabía que era una buena vendedora. Esto le generaba emociones positivas, seguridad en si misma, por lo que su mensaje llegaba al cliente, transmitiéndole esa seguridad, alegría y confianza. Era la líder de ventas de la empresa.
Como podéis ver, la diferencia entre los dos, ¡¡es básicamente su manera de pensar!! SI pensamos que no podemos, que la competencia es mejor, que nuestro producto no es bueno, o no creemos en nosotros, nuestra actitud es Negativa. Si creemos en nosotros, pensamos que podemos, que nuestro producto o servicio es el mejor, nuestra actitud será positiva y contagiosa, y nuestro cliente confiará en nosotros.
Os dejo un ejercicio que me ayudo mucho a poner mi mente en positivo. Cada noche antes de dormir, anotad en una libreta 3 cosas positivas que os hayan ocurrido durante el día, como disfrutar de nuestra familia, aquella persona que nos ha hecho sonreír, un café al lado del mar, pasear por el parque, o cualquier otra cosa que os haya hecho felices . Se que a veces parece que no, pero cada día esta lleno de cosas positivas, solo tenemos que verlas.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231)
Y, sobre todo, hay que ser agradecidos. Dar las gracias cada día por las cosas buenas que nos ha traído el día.
¡¡¡Vamos a mejorar nuestra actitud!!!
Un comentario
Pingback: