La motivación , de una manera sencilla, se puede definir como el proceso que inicia, guía y mantiene las conductas orientadas a lograr un objetivo o a satisfacer una necesidad. Es por eso por lo que, en el mundo de la venta, es una de las herramientas imprescindibles para conseguir nuestros retos y objetivos. ¡¡¡Veamos cuales son los factores que inciden en ella, y que podemos hacer para aumentarla!!!
Tipos de Motivación
1 – Motivación Externa o Extrínseca
La motivación extrínseca hace referencia a que los estímulos motivacionales vienen de fuera del individuo y del exterior de la actividad. Por tanto, los factores motivadores son recompensas externas como el dinero o el reconocimiento por parte de los demás. Es la que hace que nos motive llegar a los objetivos para conseguir comisiones, bonus extra, beneficios laborales, o el reconocimiento por arte de la empresa, compañeros, familiares y amigos.
Por ejemplo, un vendedor con motivación extrínseca hará todo lo posible por conseguir sus objetivos, por el hecho de ser reconocido como el mejor vendedor del equipo, y conseguir un bonus trimestral. Hay está su factor de motivación, en el que tenemos que trabajar para conseguir sus resultados.
2 – Motivación Interna o Intrínseca
La motivación intrínseca hace referencia a la motivación que viene del interior del individuo más que de cualquier recompensa externa. Se asocia a los deseos de autorrealización y crecimiento personal, y está relacionada con el placer que siente la persona al realizar una actividad. Es la del vendedor que trabaja porque ama su profesión, su producto o servicio, y se entrega, ya que así se siente realizado.
La motivación intrínseca es el tipo de motivación más vinculado a una buena productividad, ya que allí donde se da el individuo no se limita a cumplir los mínimos necesarios para obtener la recompensa, sino que se involucra personalmente en lo que hace y decide poner en ello gran parte de su empeño.
¡¡Factores que harán mejorar mi Motivación!!
1 – Autoconocimiento
Cuando nos conocemos a fondo, sabemos cuales son nuestros puntos de mejora, trabajamos en ello, y conseguimos mejores resultados, nos motiva a seguir creciendo, día a día, y a ser mejores vendedores, y sobre todo mejores personas. No olvidemos que toda nuestra vida va una línea, tiene un sentido, y se lo damos nosotros con nuestras acciones. ¡El sentir que cada día crecemos y mejoramos, es el mejor motivador personal!
Os propongo un ejercicio. Realizad un DAFO personal, detectad cuales son vuestras áreas de mejora, escoged la mas critica, y empezad ya mismo a marcar acciones diarias para mejorarla. Veréis que en menos de lo que esperáis, habréis trabajado varias áreas, ¡y vuestra motivación ira a más!
2 – Autoeficacia
Hacer las cosas bien hechas, hacer el trabajo de la mejor manera posible, y ver los resultados, es otro factor de motivación excelente. No hay mejor satisfacción que la de acabar una jornada de ventas, con los objetivos del día cumplidos, los clientes satisfechos, y llegar a casa a ver a nuestra familia con una sonrisa. ¡Comprobadlo!
Para trabajar esta área, analizad como realizáis las tareas del día a día, y como podemos mejorarlas, un pequeño paso cada día. Va muy bien tener un guion o protocolo de trabajo, para saber como he realizado mi trabajo, y poder medir los resultados.
3 – Objetivos
Como bien dijo Víctor Frankl, en su libro “El hombre en busca de sentido”, teniendo claro el porqué, sabremos afrontar todos los cómo. Y no me refiero solo a objetivos de ventas, que es nuestro día a día, me refiero a objetivos vitales. ¿Dónde quiero llegar en mi vida?, ¿Qué quiero aportar a la sociedad?, o ¿Dónde me quiero ver en cinco años?, son varias de las preguntas que debemos hacernos, para encontrar nuestro camino.
A la hora de marcar nuestros objetivos, hay diferentes métodos, aunque uno de los más sencillos y prácticos es el método SMART. Debo marcar objetivos Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas, y poner una fecha de caducidad, Temporizar estos objetivos. ¡¡Tenemos la ventaja de saber trabajar por objetivos en el mundo de la venta, vamos a aprovecharlo en el terreno personal!!
4 – Mente Positiva
Ten en cuenta que tus pensamientos van a influir decisivamente en cómo afrontar cada paso que das. Si afrontas el día a día con una visión positiva de las cosas, serás capaz de avanzar hacia tus metas. Si, por el contrario, eres una persona negativa a la que todo le parece imposible, no harás nada para mejorar.
Tu discurso interno es uno de los factores clave a la hora de motivarte. Todos tenemos una pequeña vocecilla interna que puede ayudarnos o boicotearnos. Debemos aprender a gestionar su influencia y ser conscientes de que nuestro estado mental es la clave para que podamos fijarnos objetivos y cumplirlos. Si tienes demasiados pensamientos negativos, ha llegado la hora de eliminarlos e ir sustituyéndolos por pensamientos y creencias que jueguen a tu favor.
En mi post https://miguelibanezconsulting.com/como-mejorar-la-actitud/ , veréis las claves para conseguirlo.
¡¡Ya tenéis más herramientas para mejorar vuestra motivación diaria!! ¡¡Espero que las pongáis en práctica desde hoy, y me digáis los resultados!!
Si tenemos un “por qué”, siempre encontraremos un “cómo”. Si nos sentimos libres y motivados, siempre podremos generar todos los cambios necesarios para crear una realidad mucho más noble.